
Megaproyectos Estratégicos
Share
El Perú se encuentra en un momento crucial de su desarrollo, donde la implementación de megaproyectos estratégicos se presenta como una oportunidad sin precedentes para transformar nuestra nación. Estos proyectos no solo modernizarán nuestra infraestructura, sino que serán catalizadores de un crecimiento económico sostenible, generadores de empleo de calidad y promotores de la competitividad del país en el escenario global.
Con inversiones multimillonarias proyectadas, estos megaproyectos abarcan sectores clave como transporte, energía, agricultura y tecnología. Su ejecución eficiente y transparente será fundamental para cerrar brechas históricas en infraestructura, impulsar la productividad en todas las regiones y posicionar al Perú como un hub de innovación y desarrollo en América Latina.
Nuestro compromiso es acelerar y optimizar la implementación de estos proyectos, asegurando que sus beneficios alcancen a todos los peruanos. A continuación, presentamos los megaproyectos estratégicos que redefinirán el rostro del Perú, sentando las bases para un futuro de prosperidad, inclusión y liderazgo regional.
Megaproyectos Estratégicos para el Desarrollo del Perú
Proyecto | Inversión (USD) | Descripción | Objetivo |
Línea 2 del Metro de Lima y Callao | 5,346 millones | Transporte público para movilizar hasta 1.2 millones de pasajeros diarios, culminación en diciembre de 2030. | Mejorar la movilidad urbana y reducir el tráfico en Lima. |
Proyecto minero Quellaveco | 5,300 millones | Una de las mayores inversiones mineras en cobre del país. | Incrementar la producción de cobre y contribuir al crecimiento económico. |
Terminal Portuario Multipropósito de Chancay | 3,000 millones | Mejora de la capacidad portuaria, inauguración prevista para noviembre de 2024. | Convertirse en un hub comercial entre Sudamérica y Asia, facilitando el comercio. |
Gasoducto Sur Peruano | 3,000 millones (estimado) | Infraestructura energética para transportar gas natural desde Camisea hasta el sur del país. | Asegurar el suministro de energía y fomentar el desarrollo industrial en el sur. |
Carretera Interoceánica Sur | 2,000 millones (estimado) | 2,400 km conectando puertos peruanos del Pacífico con Brasil, incluyendo 22 puentes. | Facilitar el comercio internacional y mejorar la conectividad regional. |
Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez | 1,200 millones | Duplicación de la capacidad aeroportuaria de 15 a 30 millones de pasajeros. | Aumentar la capacidad de transporte aéreo y mejorar la conectividad internacional. |
Carretera Interoceánica Norte (IIRSA Norte) | 1,000 millones (estimado) | Conexión de 955 km desde el Puerto de Paita hasta Yurimaguas, facilitando el comercio internacional. | Mejorar el acceso al comercio internacional y la integración regional. |
Parque Industrial de Ancón | 762 millones | Desarrollo de un área industrial de 1,338 hectáreas, generando 120,000 empleos directos e indirectos. | Fomentar la industrialización y generar empleo en la región. |
Terminal Portuario Muelle Sur Bicentenario | 731 millones | Ampliación del muelle del Puerto del Callao, convirtiéndolo en el de mayor capacidad de carga en la costa oeste de Sudamérica. | Aumentar la capacidad de carga y mejorar la competitividad del puerto. |
Autopista del Sol | 720 millones | Mejora de la infraestructura vial en Lima, Áncash y La Libertad. | Reducir los tiempos de viaje y mejorar la seguridad vial. |
Proyecto agrícola Majes Siguas II | 654 millones | Irrigación de 38,500 hectáreas para cultivos de agroexportación, beneficiando a 350,000 familias. | Aumentar la producción agrícola y mejorar la seguridad alimentaria. |
Carretera Ollón-Ambo | 500 millones (estimado) | 150 km de carretera alternativa a la Carretera Central, mejorando la conectividad entre costa, sierra y selva. | Mejorar la conectividad y el acceso a mercados en diversas regiones. |
Central Hidroeléctrica San Gabán III | 400 millones (estimado) | Proyecto de energía renovable en Puno. | Aumentar la capacidad de generación de energía renovable y reducir la dependencia de combustibles fósiles. |
Spaceport o Puerto Espacial en Talara | 250 millones (estimado) | Proyecto aeroespacial para facilitar lanzamientos de cohetes y naves espaciales en Talara, Piura. | Desarrollar la industria aeroespacial en Perú y atraer inversiones extranjeras. |
Terminal Portuario Chimbote | 172 millones | Modernización del terminal regional existente y construcción de un nuevo muelle especializado en contenedores. | Mejorar la eficiencia del transporte marítimo y la capacidad de manejo de contenedores. |